Es el organismo público autónomo encargado de organizar las elecciones federales, es decir, la elección de la presidencia de la República, diputadas, diputados, senadoras y senadores que integran el Congreso de la Unión.
De igual forma organiza, en coordinación con los organismos electorales de las entidades federativas, las elecciones locales en los estados de la República y la Ciudad de México.
El INE emite la Credencial para Votar, un documento que emplean millones de personas para identificarse como ciudadano mexicano y ejercer su derecho al voto en México y en el extranjero.
Un Objetivo Estratégico es dar cumplimiento a uno de los principales fines del nuevo régimen electoral: homologar los estándares con los que se organizan los procesos electorales y así, garantizar altos niveles de calidad en la democracia mexicana.
El INE audita a todos los actores políticos nacionales y locales, coaliciones, precandidatos y candidatos, agrupaciones políticas nacionales, organizaciones que pretenden obtener registro como partido político, a las organizaciones de observadores electorales, aspirantes y candidatos independientes de todo el país.
Para contribuir a la construcción de una cultura política-democrática en México, el INE se encarga de realizar programas encaminados a la capacitación electoral y la cultura cívica.
El Instituto Nacional Electoral pone a disposición de la ciudadanía información referente a los Procedimientos Administrativos Sancionadores y de Remoción de Consejeros Electorales.
El Instituto Nacional Electoral pone a disposición de la ciudadanía información referente a los Procedimientos Administrativos Sancionadores y de Remoción de Consejeros Electorales.
Es de vital importancia contar con un órgano dentro del INE que garanticen a la ciudadanía el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, asimismo, se encargue de dirigir el desarrollo de las acciones en materia de transparencia.
Con la finalidad de coadyuvar al logro de los programas y objetivos institucionales, es necesario llevar una administración de todos los recursos con los que cuenta el Instituto mediante la observancia del marco jurídico aplicable.
Dirigir los mecanismos de asesoría jurídica en general, y en materia electoral, a los órganos e instancias del Instituto.
El Instituto Nacional Electoral, como institución del Estado Mexicano, tiene la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos. Es por eso que tiene la tarea de transversalizar la perspectiva de igualdad de género y no discriminación.
Para que todas las actividades y acciones que realiza el INE sean del dominio público, es importante implementar una estrategia de comunicación que permita fortalecer la imagen y elevar la confiabilidad del Instituto como el órgano encargado de organizar elecciones libres, garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía y promover el desarrollo democrático de México.
© Derechos Reservados, Instituto Nacional Electoral, México.
Viaducto Tlalpan No. 100 Col. Arenal Tepepan, demarcación territorial Tlalpan, C.P. 14610, Ciudad de México.
Desde cualquier parte del país sin costo: 800 433 2000.
Desde Estados Unidos sin costo: 1 (866) 986 8306.
Desde otros países (con cargo por el proveedor de telefonía): +52 (55) 5481 9897
Correo electrónico: inetelmx@ine.mx