Dr. Benito Nacif Hernández

Publicado el:

Categoría:

Escrito por:

Dr. Benito Nacif Hernández

Ex Consejero del INE
Periodo de gestión: abril 2014-abril 2020.

Dr. Benito Nacif Hernández

Oficina 55 56 28 43 68
Dirección electrónica: benito.nacif@ine.mx

El Dr. Benito Nacif Hernández nació el 12 de septiembre de 1965 y es originario de Matías Romero, Oaxaca. Está casado y tiene dos hijas. Tomó posesión como Consejero Electoral del Instituto Federal Electoral, el 8 de febrero de 2008.

Es licenciado en Administración Pública por el Colegio de México (1984-1988), donde se tituló con la tesis denominada “Cambios en el tamaño del gobierno mexicano, 1970-1988”. Cursó el postgrado en Ciencia Política en la Universidad de Oxford, donde se recibió como doctor en 1995, con la tesis “La Cámara de Diputados de México; el significado político de la no-reelección consecutiva”.

Antes de ser electo Consejero Electoral, se dedicaba primordialmente a la academia, como profesor-investigador de la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE), misma que dirigió de julio de 2000 a julio de 2005. El Dr. Benito Nacif dirigió la revista Política y Gobierno (revista que forma parte de las revistas de excelencia del CONACYT) de 1997 a 2000. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I y hasta enero de 2008 fue Coordinador General de Monitor Legislativo, proyecto que fundó junto con otros investigadores del CIDE para acercar al Congreso mexicano a la ciudadanía y fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas a través de estudios de divulgación. Actualmente, forma parte del Consejo Consultivo como miembro honorario.

En el ámbito electoral ha sido Consejero Ciudadano Local del Distrito Federal, a partir de noviembre de 2005; y Consejero Ciudadano Distrital del IFE en el Distrito X de la Ciudad de México para los procesos electorales 2000 a noviembre 2003.

El Dr. Benito Nacif es miembro fundador de la Red Mexicana por una Democracia de Calidad, la Asociación Mexicana de Estudios Parlamentarios y American Political Science Association. Cuenta con diversas publicaciones en revistas especializadas, y ha dictado conferencias en distintos foros académicos e institucionales. De sus publicaciones destacan: “Explaining party discipline in the Mexican Chamber of Deputies; in the centralizad party model”, en Scott Morgenstern y Benito Nacif (eds.) Legislative Politics in Latin America, Cambridge University Press, 2001; y Carlos Elizondo Mayer-Serra y Benito Nacif Hernández (eds.) Lecturas del cambio político en México, México, CIDE-FCE, 2001. Sus libros más recientes es Para entender el Poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos e Instituciones políticas ambos publicados por Nostra Ediciones.

En el sector público se desarrolló como asesor de la Presidencia Municipal de Naucalpan de Juárez (2004 a 2006); asesor externo de la Fundación Humanismo Político (2002 a 2005); asesor externo de la Legislatura del Estado de México (2002 a 2003); asesor del Centro de Estudios de Opinión Pública de Oaxaca en 1996; Jefe de Departamento de Análisis Cuantitativo en el área de Asesoría Técnica de la Presidencia de la República de 1989 a 1990 y Jefe de Departamento en la Coordinación de Asesores de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología en 1988.

En los medios ha sido articulista del periódico Excelsior, y se ha desempeñado como analista político en el programa Desde las Cámaras del canal de televisión Proyecto 40 y en el noticiario de Eduardo Ruiz Healy del Grupo Radio Formula.

El 3 de abril de 2014, fue designado por la Cámara de Diputados Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) y rindió protesta un día después, 4 de abril de 2014.

procedimientos remocion consejeros ine

Consejo General

Sección dedicada.

Estructura INE

Consulta qué hace cada área del INE.

Chatbot de Whatsapp
Herramienta de Accesibilidad
Scroll al inicio
Inklusion
Loading