Candidaturas Independientes:
Requisitos, derechos y obligaciones
Tema: ACTORES POLÍTICOS | CANDIDATURAS INDEPENDIENTES | REQUISITOS
Áreas: DEPPP
Requisitos
Para poder obtener la constancia de registro como candidata o candidato independiente, debe realizarse lo siguiente:

1. Manifestar al INE sobre la intención de participar como candidata o candidato Independiente
Dentro de los plazos y ante las autoridades que señale la convocatoria. Para ello deberá presentar:
- Acta constitutiva de una Asociación Civil (A.C.)
- Documento que acredite el registro de la A.C. ante el SAT
- Comprobante de apertura de cuenta bancaria a nombre de la A. C.
- Si cumple con los requisitos se otorga Constancia de Aspirante y a partir de ese momento pasa a la siguiente etapa.

2. Recabar apoyo ciudadano en los porcentajes y conforme a los plazos siguientes:
- Presidencia de la República: 1% de la lista nominal de electores en el país, distribuido en al menos 17 entidades federativas con igual porcentaje en cada una de ellas. 120 días.
- Senadurías: 2% de la lista nominal del estado por el que participan, distribuido en al menos la mitad de los distritos electorales con un porcentaje del 1% en cada uno de ellos. 90 días
- Diputaciones Federales: 2% de la lista nominal del distrito por el que participan, distribuido en al menos la mitad de las secciones electorales con un porcentaje del 1% en cada una de ellas. 30 días
- Si reúne el apoyo ciudadano se encuentra en aptitud de pasar a la siguiente fase.

3. Presentar su solicitud de registro
Acompañada de la documentación que acredite que cumple con los requisitos establecidos en la Constitución y la LGIPE. Si cumple con los requisitos, el Consejo General del INE le otorga una Constancia de Registro como Candidata o Candidato Independiente y a partir del día siguiente puede iniciar su campaña electoral.
Derechos y Obligaciones
Las y los Candidatos independientes tienen derechos y adquieren obligaciones.
Derechos

Como Aspirante:
- Realizar actos para recabar el apoyo ciudadano
- Utilizar financiamiento privado para el desarrollo de sus actividades
- Nombrar un representante para asistir a sesiones del Consejo que corresponda
Como Candidato (a):
- Participar en la elección para la cual fue registrado
- Tener acceso a tiempo en radio y televisión
- Obtener financiamiento público y privado
- Realizar actos de campaña y difundir propaganda electoral
- Replicar y aclarar la información que generen los medios de comunicación
- Designar representantes ante los órganos del Instituto
Principales Obligaciones


Como Aspirante:
- Conducirse con respeto a la Constitución y la Ley.
- No aceptar ni utilizar recursos de procedencia ilícita.
- No aceptar aportaciones en efectivo, metales o piedras preciosas de cualquier persona física o moral.
- Rechazar toda clase de apoyo económico, político o propagandístico de extranjeros, ministros de culto, asociaciones religiosas, o de cualquiera de las personas a las que la ley prohíbe realizar aportaciones o donativos.
- Abstenerse de realizar actos de presión o coacción para obtener el apoyo ciudadano.
- Abstenerse de proferir ofensas, difamación, calumnia o cualquier expresión que denigre a otros aspirantes o precandidatos, partidos políticos, personas, instituciones públicas o privadas.
- Rendir el informe de ingresos y egresos.
- Respetar los topes de gasto fijados para la obtención del apoyo ciudadano.
Como Candidato (a):
- Conducirse con respecto a la Constitución, la Ley y los Acuerdos del Consejo General del INE.
- Respetar los topes de gastos de campaña.
- Ejercer las prerrogativas y aplicar el financiamiento exclusivamente para los gastos de campaña.
- Rechazar toda clase de apoyo económico, político o propagandístico de extranjeros, ministros de culto, asociaciones religiosas, ni de las personas a las que la ley prohíbe realizar aportaciones o donativos.
- Abstenerse de utilizar símbolos, expresiones, alusiones o fundamentaciones de carácter religioso en su propaganda, así como emblemas y colores utilizados por los partidos políticos nacionales.
- Abstenerse de proferir ofensas, difamación, calumnia o cualquier expresión que denigre a otros aspirantes o precandidatos, partidos políticos, personas, instituciones públicas o privadas.
- Abstenerse de realizar actos que generen presión o coacción a los electores.
- Presentar informes sobre el origen y monto de los ingresos para gastos de campaña, así como su aplicación y empleo.