
Es la propuesta del INE para contribuir con tareas permanentes y transversales a las elecciones.
Esta estrategia plantea tres aspectos centrales: 1) Desarrollar una ciudadanía que se apropie y ejerza de manera responsable sus derechos; 2) Que esta ciudadanía contribuya e incida en la discusión pública y; 3) Cree contextos de exigencia a los poderes públicos, favorezca la estatalidad y la eficacia del Estado de Derecho.
ENCCÍVICA 2017-2023 (versión completa)
ENCCÍVICA 2017-2023 (versión ejecutiva)
Este mapa muestra los datos de participación ciudadana en las elecciones federales de 2009, 2012, 2015, 2018 y 2021, asimismo, permite realizar comparaciones entre cada una de las elecciones contenidas.
Consulta los estudios censales y muestrales de participación ciudadana.
Es un proyecto desarrollado de manera conjunta con El Colegio de México, tiene como finalidad poner a disposición de la sociedad información objetiva, actualizada y relevante sobre valores, percepciones y prácticas de la ciudadanía en nuestro país.
Es una investigación coordinada por el INE y por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que tiene como objetivo evaluar el estado de la democracia en México a partir de la información de la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI) 2020 y de otras fuentes de información.
El Instituto Nacional Electoral tiene entre sus atribuciones contribuir al desarrollo de la vida democrática del país, así como promover y difundir la cultura cívica y política entre la población. A través de sus publicaciones organizadas en tres colecciones expone las ideas y pensamientos de los especialistas y actores de la vida democrática en México y el mundo.
Esta es una recopilación de noticias destacadas generadas por las áreas del INE. Dentro de ine.mx puedes consultar todas las publicaciones con el tema Cultura Cívica.
© Derechos Reservados, Instituto Nacional Electoral, México.
Viaducto Tlalpan No. 100 Col. Arenal Tepepan, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14610, Ciudad de México.
Desde cualquier parte del país sin costo: 800 433 2000. Desde Estados Unidos sin costo: 1 (866) 986 8306. Desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897.