Las y los candidatos independientes registrados para participar por cargos de elección popular federal y local tienen derecho a recibir financiamiento público y privado para realizar sus actividades, en consecuencia, adquieren obligaciones de rendición de cuentas que deben cumplir mediante el proceso de fiscalización del INE.

¿Qué tipo de gastos reportan las candidaturas independientes?
Las y los candidatos independientes tienen la obligación de informar y explicar de manera transparente y clara los montos, uso y destino de los recursos que utilizan para sus actividades, entre ellos:
- Gastos de propaganda: Comprenden los realizados en bardas, mantas, volantes, pancartas, equipos de sonido, eventos políticos realizados en lugares alquilados, propaganda utilitaria, diarios, revistas y otros medios impresos, internet y otros similares.
- Gastos operativos de campaña: Corresponden a los sueldos y salarios del personal eventual, arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, gastos de transporte de material y personal, viáticos, entre otros.
- Gastos de producción de mensajes para radio y televisión.

¿Cómo se reportan los gastos?
A través de informes que detallen los recursos recibidos, en dinero o en especie, destinados a la obtención del apoyo ciudadano o campaña los cuales deberán presentarse ante la Unidad Técnica de Fiscalización considerando los plazos a continuación:
Dentro de los 30 días posteriores a la conclusión del periodo.
Por periodos de 30 días contados a partir del inicio de la misma. Estos informes se presentarán dentro de los 3 días siguientes a la conclusión de cada periodo.
Tanto los plazos para la entrega de los informes de ingresos y egresos de campaña, así como de documentación comprobatoria y aquella que proporciones para subsanar errores u omisiones, son definitivos.
La modificación de los informes y documentación comprobatoria puede cambiarse únicamente por mandato de la Unidad Técnica de Fiscalización.

Recomendaciones para evitar infracciones
Para evitar ser sancionado durante la campaña, ten en cuenta las siguientes causas de infracción:
- Si realizas actos anticipados de campaña.
- Si solicitas o recibes recursos de personas no autorizadas.
- Liquidar o pagar, así como aceptar la liquidación o el pago de actos u operaciones mediante el uso de efectivo o metales y piedras preciosas.
- Utilizar recursos de procedencia ilícita
- Recibir aportaciones y donaciones en efectivo, así como metales y/o piedras preciosas.
- No presentar los informes a la Unidad Técnica de Fiscalización.
- Exceder el tope de gastos de campaña establecido por el Consejo General del INE.
- No reembolsar los recursos provenientes del financiamiento público no ejercidos durante las actividades de campaña.
- Incumplir las resoluciones y acuerdos del Instituto.
- Contratar, en forma directa o por terceras personas, tiempo en cualquier modalidad en radio y televisión.
- Obtener bienes inmuebles con recursos provenientes del financiamiento público o privado.
- Difundir propaganda política o electoral que contenga expresiones que calumnien a las personas, instituciones o los partidos políticos
- Omitir o incumplir tu obligación de proporcionar en tiempo y forma, información solicitada por los órganos del Instituto Nacional Electoral
- El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en la Ley de Instituciones, en el Reglamento de Fiscalización y demás disposiciones aplicables