
Consejera del INE
Mtra. Dania Paola Ravel Cuevas
Oficina: (01) 55 56 28 4363
Dirección electrónica: dania.ravel@ine.mx
Es Licenciada en Derecho por la Universidad la Salle y Maestra en Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Asimismo, cuenta con Diplomados en Derecho Preventivo, en Juicios Orales y en Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Antes de integrar el Consejo General del INE, fue Consejera Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Asesora de Mando Superior en la Sala Superior del TEPJF, Titular del área consultiva en la Dirección Jurídica del ISSSTE, asesora del Consejo General en el otrora Instituto Federal Electoral, en donde adicionalmente fungió como Secretaria Técnica de la Comisión de Quejas y Denuncias, y fue asesora en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.
Participó como Observadora en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de América de 2016 y fue invitada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) a observar, en calidad de especialista en género, las elecciones de la República del Paraguay de 2015.
Ha participado en eventos internacionales sobre participación política de las mujeres, como el celebrado en La Paz, Bolivia por ONU-Mujeres denominado: “Intercambio de experiencias entre Bolivia y México sobre la Participación Política de las mujeres sin Acoso, ni Violencia”, el Seminario Internacional: “La Participación Política de la Mujer: La experiencia de América Latina”, que se llevó a cabo en San Salvador; el Webinar “El futuro de la democracia: una perspectiva comparada entre Brasil y México” convocado por el Instituto Brasileño de Derecho Público y la Facultad de Derecho de la UNAM; así como el Conversatorio “VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO. Ya tenemos la norma ¿cómo denunciamos? y el Foro “Grupo Focal: Violencia Política”, ambos organizados por el Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer y la Fundación Haciendo de Ecuador.
En el ámbito Internacional, por invitación de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES, por sus siglas en inglés) fue Observadora en el Programa de Visitantes para las Elecciones del año 2016 en Estados Unidos.
Adicionalmente, por invitación de la Organización de los Estados Americanos, participó como Observadora Especialista de Género en la Misión de Observación Electoral en las elecciones Municipales de la República de Paraguay en 2015.
En 2019, participó en el Parlamento Abierto sobre Violencia Política de Género que organizó la Cámara de Diputados y Diputadas, que tuvo como finalidad recolectar experiencias y conocimientos sobre el tema, para la realización de la reforma en materia de Violencia Política en Razón de Género.
En 2022 participó en el Foros de Parlamento Abierto de la Reforma Electoral, organizados tanto por la Cámara Diputados y la Alianza Va por México.
En la actualidad es Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral, preside la Comisión Temporal para el Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2025-2026 e integra, las Comisiones de Fiscalización, Vinculación con Organismos Públicos Locales, Organización Electoral y de Prerrogativas y Partidos Políticos; así como el Comité de Radio y Televisión y es articulista en el Heraldo de México.

Consejo General
Sección dedicada.

Estructura INE
Consulta qué hace cada área del INE.