Cultura Institucional
Área: INE
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que en la conformación del INE participarán ciudadanos, representantes del Poder Legislativo de la Unión y de los Partidos Políticos Nacionales
Por lo que le otorga independencia para su funcionamiento y toma de decisiones, así como personalidad jurídica y patrimonio propios.
Nuestros ejes rectores
Misión
Organizar procesos electorales libres, equitativos y confiables, para garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía y contribuir al desarrollo de la vida democrática de México.
Visión
Ser el organismo electoral nacional autónomo que contribuya a la consolidación de la cultura y convivencia democrática en México, distinguiéndose por ser una institución moderna, transparente y eficiente, en la que la sociedad confíe plenamente para la organización de elecciones equitativas e imparciales.
Valores organizacionales:
Confianza, tolerancia, compromiso, transparencia y rendición de cuentas.
Principios rectores
Certeza
Todas las acciones que desempeñe el Instituto Nacional Electoral estarán dotadas de veracidad, certidumbre y apego a los hechos, esto es, que los resultados de sus actividades sean completamente verificables, fidedignos y confiables.
Legalidad
En el ejercicio de las atribuciones y el desempeño de las funciones que tiene encomendadas, el Instituto Nacional Electoral debe observar escrupulosamente el mandato constitucional que las delimita y las disposiciones legales que las reglamenta.
Independencia
Es la garantía y atributos de que disponen los órganos y autoridades que conforman la Institución para que sus procesos de deliberación y toma de decisiones se den con absoluta libertad y respondan única y exclusivamente al imperio de la ley, afirmándose su total independencia respecto a cualquier poder establecido.
Imparcialidad
En el desarrollo de sus actividades, todo el personal del Instituto Nacional Electoral debe reconocer y velar permanentemente por el interés de la sociedad y por los valores fundamentales de la democracia, supeditando a éstos, de manera irrestricta, cualquier interés personal o preferencia política.
Máxima Publicidad
Todos los actos y la información en poder del Instituto Nacional Electoral son públicos y sólo por excepción se podrán reservar en los casos expresamente previstos por las leyes y justificados bajo determinadas circunstancias.
Objetividad
La objetividad implica un quehacer institucional y personal fundado en el reconocimiento global, coherente y razonado de la realidad sobre la que se actúa y la obligación de percibir e interpretar los hechos por encima de visiones y opiniones parciales o unilaterales, máxime si éstas pueden alterar la expresión o consecuencia del quehacer institucional.
Objetivos estratégicos

Organizar procesos electorales con efectividad y eficiencia
Indicador
- Nivel de efectividad en la organización de los procesos electorales federales.
- Nivel de efectividad en la organización de los procesos electorales locales.
Meta
En este marco, todas las actividades que se realicen para garantizar la celebración periódica de elecciones libres y pacíficas en el país, deberán asegurar el cumplimiento de los fines institucionales así como optimizar los recursos utilizados en dicha tarea.
Fortalecer la confianza y la participación ciudadanas en la vida democrática y política del país
Indicador
- Fortalecer la confianza y la participación ciudadanas en la vida democrática y política del país.
- Participación ciudadana en el ejercicio del derecho al voto en los procesos electorales federales.
- Participación ciudadana en el ejercicio del derecho al voto en los procesos electorales locales.
- Participación ciudadana en la integración de Mesas Directivas de Casilla.
- Porcentaje de ciudadanos que confían en el Instituto Nacional Electoral.
Meta
Garantizar el derecho a la identidad
- Cobertura del Padrón Electoral.
- Opinión ciudadana sobre el servicio de los Módulos de Atención Ciudadana.
Meta
Objetivos estratégicos

Organizar procesos electorales con efectividad y eficiencia
Indicador
- Nivel de efectividad en la organización de los procesos electorales federales.
- Nivel de efectividad en la organización de los procesos electorales locales.
Meta
En este marco, todas las actividades que se realicen para garantizar la celebración periódica de elecciones libres y pacíficas en el país, deberán asegurar el cumplimiento de los fines institucionales así como optimizar los recursos utilizados en dicha tarea.
Fortalecer la confianza y la participación ciudadanas en la vida democrática y política del país
Indicador
- Fortalecer la confianza y la participación ciudadanas en la vida democrática y política del país. Participación ciudadana en el ejercicio del derecho al voto en los procesos electorales federales.
- Participación ciudadana en el ejercicio del derecho al voto en los procesos electorales locales.
- Participación ciudadana en la integración de Mesas Directivas de Casilla.
- Porcentaje de ciudadanos que confían en el Instituto Nacional Electoral.
Meta
Garantizar el derecho a la identidad
Indicador
- Cobertura del Padrón Electoral.
- Opinión ciudadana sobre el servicio de los Módulos de Atención Ciudadana.
Meta

Fines del Instituto
Contribuir al desarrollo de la vida democrática.
Preservar el fortalecimiento del régimen de partidos políticos, integrar el Registro Federal de Electores.
Asegurar a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos político electorales y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones, garantizar la celebración periódica y pacífica de las elecciones para renovar a los integrantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la Unión, velar por la autenticidad y efectividad del sufragio.
Llevar a cabo la promoción del voto y coadyuvar a la difusión de la cultura democrática y fungir como autoridad única para la administración del tiempo que corresponda al Estado en radio y televisión, destinado a los objetivos propios del Instituto y a otras autoridades electorales, además de garantizar el ejercicio de los derechos que la Constitución otorga a los partidos políticos en la materia.